
La casa FUJY construida en España, en el año 2005 por el arquitecto Luca Lancini, demuestra una arquitectura por naturaleza, es una vivienda unifamiliar sostenible, de diseño, con los últimos avances tecnológicos. La construcción, de 320 metros cuadrados, utiliza diferentes sistemas para garantizar un bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida útil: construcción, uso y posible reciclaje/reutilización. La vivienda, aislada, con un costo de 390 mil euros, está construida con ladrillo termo-acústico y estructura de madera multicapa certificadala cual se han utilizado grúas con propulsión a gas y se han introducido nuevos materiales aislantes y de bajo impacto ambiental.

Fujy produce su propia energía térmica mediante paneles solares. Sistema de calefacción por suelo radiante a baja temperatura (en invierno) y suelo refrigerado a gas propano (en verano); el acceso sin barreras arquitectónicas y baño adaptado para minusválidos; el sistema integrado de control de la eficiencia energética de las instalaciones; la aplicación domótica integrada en las instalaciones de la casa para garantizar la seguridad de los espacios y el ahorro de energía y muchos más detalles y elementos que la conforman hacen de Fujy una apuesta sostenible, y sobre todo posible.