Esta iglesia construída en Atlántida (depatamento de Canelones) por el ingeniero Eladio Dieste (uruguayo); y fue proyectada para albergar 300 fieles sentados, pero con amplios pasajes sin bancos que permitirán llevar su capacidad a más de 500 fieles cuando sea necesario.
La imagen de Nuestra Señora de Lourdes se montará en una hornacina tronco piramidal dispuesta de modo que las juntas de las hiladas de ladrillo produzcan la sensación de que su profundidad es muy grande, infinita, con lo que se ha buscado sugerir el espíritu de la aparición que la capilla recuerda.
El coro se dispuso en un entrepiso sobre la fachada principal que da al norte. Los muros de esta fachada se han tratado de manera de dejar a la derecha un amplio atrio, protegido por el piso del coro, soleado en el invierno y en sombra en el verano. Sobre el fondo del atrio se pondrá un banco de piedra o de madera.
Todo el entramado del coro y las paredes que lo sostienen no llegan a tocar a la estructura principal, queda entre ambos una junta de unos diez centimetros que se ha cerrado con una chapa de onix. La estructura principal cuenta así como una unidad aún constructiva, que es lo que es, y además la luz que pasa por esa ranura tiene un misterio y un encanto muy especial.
El conjunto se completa con un campanario independiente, que será el motivo dominante de la futura plaza a la que han de dar la casa y el salón parroquiales. Se ha procurado hacer un campanario que cumpla con toda la complejidad de funciones que le son propias, que sea también esa extraña construcción que siempre ha sido.
Los pisos, paredes y techo se han construido de ladrillo. Todo este ladrillo, que se dejará “a la vista”, es resistente o está incorporado de manera esencial a la construcción.
Las técnicas empleadas son una generalización de las ya usadas por Dieste en otro tipo de edificios, fábricas y gimnasios. La incorporación de armadura y el uso de morteros convenientes vuelven estructuralmente activo al material cerámico y hacen que sean posibles con él, y a bajo costo, cosas que serían impracticables económicamente con el hormigón armado; por ejemplo, las paredes onduladas de esta hermosa iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario